Tipos de Semilla explicados

Tipos de Semilla explicados

¿Qué tipos de semilla hay?

La semilla regular es una semilla “normal”, en la cual puede haber machos y hembras. Regular es una mala traducción del inglés, en donde "regular" significa "común". Las hembras son las que dan cogollos, que son un conjunto de infloraciones femeninas. Cada infloración femenina es un “órgano reproductivo”, con estigma (pelitos), óvulo, etc. Está esperando polen del macho para formar semillas. Si no llega, producirá muchas infloraciones, es decir, producirá cogollos grandes. Las plantas macho normalmente no se cultivan, pues no dan cogollo, y pueden polinizar a una hembra, arruinándote la cosecha.

La semilla feminizada garantiza que al menos el 99% salga de sexo femenino, es decir, que dé cogollos. Las “fems” no son mejores ni peores que las regulares en términos de calidad, vigor, resistencia o potencia.

Las semillas automáticas tienen la peculiaridad de florecer independientemente de las horas de luz que recibe al día. Las semillas no automáticas (fotoperiódicas o fotodependientes) florecen solo cuando la noche se hace más larga, lo que le anuncia que viene el invierno y que, como es una planta anual, va a morir pronto. Por lo mismo, florece para reproducirse. Las automáticas tienen genética de un tipo de cannabis llamada Ruderalis, originaria de Rusia y países aledaños, lo que hace de que florezca independientemente de la época del año o la cantidad de horas que configures en el temporizador (timer).

Las “autos” te permiten cultivarlas en exterior varias veces en el año (normalmente no en invierno en estas latitudes, por el frío), y en interior se recomienda un fotoperiodo de vegetación, es decir, entre 17/7 y 20/4 (luz/oscuridad). También son más resistentes a plagas y a condiciones adversas como frío y sequías.. Cuando recién se empezaron a desarrollar, a principios de los 90, eran bastante pequeñas y poco rendidoras, pero las de hoy tienen grandes tamaños, producciones y han mejorado mucho sus cualidades organolépticas también.

Es importante recalcar que las semillas no automáticas necesitan oscuridad semi absoluta durante su ciclo nocturno, y que cualquier contaminación lumínica significativa durante su sueño puede hacer que no florezcan debidamente.

La calidad de las semillas automáticas es en promedio algo menor que la de las regulares y feminizadas fotoperiódicas. Esto se debe a la dominancia de los terpenos de la Ruderalis, como a su resina, que tiene menos tricomas glandulares. Estos tricomas son los con una “cabeza” y es en esta cabecita donde se encuentra la mayor cantidad de cannabinoides y terpeno, las moléculas del olor. Se puede sin embargo en las automáticas encontrar ejemplares que son de una calidad a la altura de las fotoperiodicas.

Las semillas “Fast” son la cruza de una fotoperiódica (normal, puede ser de regulares o de feminizadas) con una variedad automática. El resultado es una planta aun fotoperiódica, pero con gran vigor (por el efecto de hibridación), y con características de resistencia a las condiciones extremas de cultivo propias de las plantas automáticas. Su mayor “gracia” si embargo es que son algo más rápidas de floración que las feminizadas o regulares, aunque depende que qué planta se haya cruzado con una automática, obviamente. Si es una planta de larga floración, sólo se acortará parcialmente su periodo.

Las semillas CBD se caracterizan porque sus cogollos son altos en CBD (cannabidiol) en vez de THC. Existen plantas con distintas cantidades y relaciones de CBD vs THC. Puedes encontrar plantas por ejemplo con una relación pareja entre THC y CBD (1:1, se lee “uno es a uno”), o plantas con mucho CBD (arriba de 15%) y muy poco THC (bajo 1%). Cuando se habla de cultivos legales de CBD, por lo general se trata de genética de este último tipo.